• Leonarda y el Mercader de Zafra

    Su internamiento en el monasterio fue apoteósico, sus propios compañeros de milicia la acompañaron entre estruendosas salvas de tiros y descargas.

  • Jordana la Bella

    Unos años más tarde, al ocaso de un día de primavera, en la mansión que un día perteneció a Jordana, y que fue adquirida por los Lopes de Mendoza, sonaban dulces acordes musicales. Una mendiga de semblante encorvado y pasos desiguales se detuvo a escuchar la música y a oler las azucenas blancas del palacio

  • El Bobo de Coria

    Concretamente en Calabazas, una alquería perteneciente a Caminomorisco descubrió a un enano, bizco y un tanto deforme que presumía de ser el gracioso de la comarca, era Juan Martín Martín.

  • El Machu Lanú

    Es una criatura mitológica hurdana que guarda bastantes similitudes con el mismísimo Satán. Su cuerpo es híbrido, mitad macho cabrío, mitad humano. Es de complexión corpulenta, posee cuartos traseros de macho cabrío y rostro humano deforme, camina erguido y está provisto de cuernos sobre la cabeza, además posee una voz humana cavernosa y aterradora.

  • La vaca vence a la serpiente

    Cuentan que de aquella explosión se formó una gran nube negra que descargó un tremendo aguacero que arrastró parte de la ladera hasta las profundidades del valle del río Malvellido formando el impresionante socavón que aún hoy puede contemplarse.

  • La Leyenda de la Mansaborá

    “Permita Alá, que mal fin tenga tu cuerpo. Yo te maldigo hija de mi sangre, que tu alma y quienes te ayudaron vaguen eternamente por estas tierras y no descansasen en paz. Así ha de ser hasta que Qazris vuelva a ser musulmana.”

  • El cura lobo de Casar de Palomero

    El cura afirma que, si él fuera lobo sería capaz de dar caza al gamo, acto seguido y parece que por obra y castigo divino el cura se convierte en lobo saliendo de inmediato a perseguir al cérvido.

  • El Cristo de la Viga

    Siendo transportada la imagen por una yunta de bueyes hacia un pueblo de La Serena, la carreta se atolló y para poder sacarla del atolladero necesitaron usar una viga. Pero una vez sacada la carreta del atolladero los bueyes se negaron a seguir por lo que se optó por dejar la imagen en Valencia de las Torres donde se le construyó una ermita.

  • La tragedia de la bella Marmionda

    Aún hoy existen algunos vecinos de Portezuelo que creen que las oscuras manchas que tienen las rocas pizarrosas que se encuentran a los pies del castillo son la consecuencia de la sangre de los cadáveres de los enamorados.

  • El Conde Olinos

    -¡Mis morillos, mis morillos los que coméis el mi pan, a buscar al conde Olinos que a mis montes va a cazar; el que me lo traiga vivo un reinado le he de dar; el que me lo traiga muerto con la infanta ha de casar; el que traiga su cabeza de oro se la he de pesar..."

  • Pages