-
La inquietante Mano Negra
La tercera noche, estaba que no se tenía en pie, muerto de sueño y a la vez que airado por las terribles visiones que estaba presenciando volvió a la iglesia, comenzó a rezar y a mirar la baldosa que noches atrás había protagonizado el percance
-
La leyenda del Castillo de Alconetar: Fierabrás, Floripes y Carlomagno
Fierabrás había conquistado la impugnable fortaleza del Castillo de Alconetar a través de uno de sus más valientes capitanes llamado Mantible. Cuentan que el caudillo musulmán se ha asociado siempre con su hermosa hermana Floripes, una bella princesa ...
-
El tesoro perdido del Templo de Jerusalén en Mérida
Una misteriosa piedra de luz, la alquila, que alumbraba la actual concatedral, en la que se guardaba y permitía rezar a cualquier sin necesidad de lámparas. Un cántaro de aflojar lleno de ...
-
La espada oculta en el Puente de Alcántara
Excalibur, la legendaria espada del Rey Arturo bien podría haber encontrado su ambientación en este puente, tres versiones, con distintas variaciones, de una misma leyenda que hablan sobre la existencia de una misteriosa espada oculta en algún lugar del puente:
-
Cabaloria, un pueblo fantasma
Pero eso no es todo, una oscura leyenda ronda esta alquería abandonada y dados lo siguiente: a finales de 1977, una apacible mañana Pelayo Crisótomo un vecino del pueblo hurdano de Las Erías podaba afectados su pequeño olivar
-
Crónicas franciscanas sobre la peste
Desde el año 1.506 existe constancia de una comunidad franciscana en la Villa de Alburquerque congregada en torno al antiguo Convento de Religiosos de la Madre de Dios. Durante aquellos años del siglo XVI esta villa, al igual que muchas otras poblaciones de la península, se vio afectada por terribles oleadas de peste que asolaron a la población y dejaron el municipio más que diezmado demográficamente hablando.
-
Sancti-Spíritus, por voluntad de una paloma
Cuenta la leyenda que, en tiempos remotos, un religioso recorría a diario la zona donde actualmente se asienta la localidad de Sancti-Spíritus. Día tras día podía observar como una “amigable” paloma revoloteaba alrededor suyo para terminar posándose siempre en lo alto del mismo olivo.
-
El sacrílego robo del cáliz de San Esteban
Los hechos acaecieron concretamente el 5 de mayo de 1813, parecían tenerlo todo pensado, estos dos soldados entraron en la iglesia de San Esteban y permanecieron ocultos en la tribuna de la parroquia esperando a que cayese la noche y cerrasen el templo.
-
Villanueva ¿de la Sirena?
Cuentan que esta sirena era una ninfa de exquisita belleza, con cuerpo de diosa, ojos verdes, larga cabellera castaña, tez blanca y brillantes escamas que poseía una dulce y melodiosa voz.
-
Octava del Corpus, el asalto y conquista del castillo de Capilla
El general Cachafrem al entrar la noche decide atacar, pero esta vez la invasión comienza por una cara menos frecuente del castillo, arranca la batalla y estando en un momento complicado de la lucha para las tropas cristianas hace aparición por la cara contraria del castillo el ejercito formado por los carneros con las antorchas encendidas que avanza sin pausa en mitad de la oscuridad









